El contexto educativo actual justifica el empleo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en nuestra defensa, ya que es evidente que desde la aparición de internet y las nuevas tecnologías se ha dado una revolución tecnológica en las aulas, pudiendo mejorar nuestro discurso en:
– Ofrecer mayor libertad en la ponencia, ya que no deberemos escribir en la pizarra (o se reduce en gran parte, en el caso de utilizar una estrategia mixta).
– Apoyar la exposición con imágenes o videos puntuales, recursos muy atractivos para los/as oyentes.
– Demostrar dominio y uso correcto de las TAC de cara al tribunal, aspecto destacable en la EF actual.

¿Qué recursos podemos utilizar?
En la actualidad existen multitud de plataformas y aplicaciones para desarrollar una presentación de calidad:
– Power Point. Uno de los programas más populares y que permite la posibilidad de realizar presentaciones a través de diapositivas utilizando texto, imágenes, música y animaciones.
– Prezi. A diferencia del anterior, usa sólo un lienzo en vez de diapositivas tradicionales, siendo una excelente herramienta narrativa, pero que precisa de conexión a internet.
– Canva. Destacan sus posibilidades gráficas y visuales de forma sencilla.
– Genially. Software en línea con prestaciones muy avanzadas que permite crear presentaciones animadas e interactivas.
Top 5 Consejos
1. Las TAC deben ser un apoyo visual para la defensa y en ningún caso debe suponer el centro de atención exclusivo, ni se debe utilizar para seguir al pie de la letra.
2. Simplifica el texto, debe ser un mapa conceptual o mostrar las claves principales. Comprueba que el tamaño de la fuente es adecuado (Guy Kawasaki estableció la regla de no usar un tamaño inferior a 30 puntos).
3. El contenido debe estar ordenado y quedar bien claro en qué apartado de la exposición te encuentras.
4. Huye de las plantillas corporativas. Además de ser original con tipografías y diseños, añade variedad con imágenes de calidad.
5. Reduce animaciones y transiciones (pueden distraer y hacerse pesadas) pero valora, de forma puntual, incluir algún video o material propio que sorprenda y tenga valor educativo (ver ejemplo)