¿Qué claves existen a la hora de aprobar una oposición?¿Pueden existir mejores recomendaciones que aquellas que nos proporcionan opositores que acaban de conseguirlo de forma destacada?
Te invitamos a conocer la conversación que tuvimos, en un café, con tres de ellos, llamémosles Ana, Miguel y Cristina:
– Opospills: “De forma escueta y concisa, ¿qué consejos clave darías a un opositor/a?”
– Ana: “Sin duda, que no siga bulos ni comentarios que aporten incertidumbre, inestabilidad y negatividad. Abstraerse de redes sociales y foros, y atender sólo a personas de confianza”.
– Miguel: “Que no se preocupen de nada, que se ocupen de todo. La suma de pequeñas ocupaciones es lo que te conduce a la plaza”.
– Cristina: “Deben dedicar tiempo a elegir la mejor opción, a qué comunidad presentarse, valorando el número de plazas, el ratio de opositores. A veces, hay que hacer caso a las corazonadas”.

– Opospills: “¿Y algún detalle cotidiano que, consideréis, puede marcar la diferencia?”
– Ana: “Atender a los hábitos de vida que cuidan tu salud y, con ello, las funciones cognitivas y ejecutivas: buena alimentación, una hora de actividad física diaria y descanso”.
– Miguel: “Planificar los retos diarios, semanales y mensuales. No dejar nada al azar, que este planning sea visible, comprobable y controlable. Que se celebren los pequeños logros, que el hogar esté repleto de frases motivadoras”.
– Cristina: “Personalmente, de 4 a 8 horas de estudio al día, de 5 a 6 días a la semana. Cada mañana, atender a los retos que se deben cumplir a lo largo de la jornada e intentar que se cumplan, siempre”.
Al acabar la conversación, curiosamente, en uno de los sobres de azúcar de los cafés que pedimos se podía leer: “Lo más importante es que lo más importante sea lo más importante” (Steven Covey).